Hola Hola
viernes, 26 de septiembre de 2008
acerca del bloggero
Publicado por chikawaztla en 11:29 1 comentarios
viernes, 12 de septiembre de 2008
spiderman 4 y 5 ?
Columbia Pictures anunció que rodará dos nuevas películas del superhéroe, que tendrán a Tobey Maguire y a Sam Raimi nuevamente como protagonista y director. Una franquicia que dejó jugosos dividendos.
Hollywood sigue fascinado con los superhéroes. El estudio Columbia Pictures de Sony logró convencer al actor Tobey Maguire y al director de cine Sam Raimi para rodar la cuarta y quinta película de la serie de films sobre el Hombre araña, según informó ayer la revista “Hollywood Reporter”. La noticia se produce después de que circularan rumores según los cuales Maguire planeaba poner fin a su papel de superhéroe e iba a pedir al estudio que buscara un reemplazo.
“El estudio nunca consideró a otro actor.
Publicado por chikawaztla en 11:56 0 comentarios
lunes, 8 de septiembre de 2008
SPIDERMAN
Con el paso de los años, Spiderman se ha convertido en el símbolo de la compañía Marvel Comics, y en uno de los personajes de ficción del cómic más conocidos en el mundo entero.
Cuando Spiderman apareció en la década de 1960, los personajes adolescentes en los cómics de superhéroes tenían reservado habitualmente el papel de compañeros del héroe principal (sidekicks).[1] Spiderman rompió aquella tendencia, al presentarse a sí mismo como un superhéroe adolescente.[2] Stan Lee siempre dijo que no soportaba a ese tipo de personaje (adolescente acompañante de superhéroe) y con Spiderman quebró esa tradición.
Los lectores se identificarían de inmediato con Peter Parker, el alter ego de Spiderman, por su carácter tímido, su soledad y su escasa capacidad para encajar entre jóvenes de su edad.
Sus historietas han gozado de inmensa popularidad durante años y, en su larga trayectoria, se puede destacar la etapa de Stan Lee y Steve Ditko (1962-1966), la del propio Stan Lee y John Romita Sr. (1966-1973), la de Roger Stern y John Romita Jr. (1982-1984) y, más recientemente, la de Joseph Michael Straczynski y John Romita Jr. (2001-2004).
Marvel ha publicado varias series del personaje a lo largo de los años, siendo Amazing Spider-Man la más veterana de todas. El personaje de Peter Parker ha pasado, con el transcurso del tiempo, de ser un tímido estudiante de instituto a convertirse en un profesor casado y miembro del grupo de superhéroes llamado los Nuevos Vengadores.
Habilidades especiales [editar]
Peter siempre ha tenido una gran inteligencia, con grandes aptitudes en física y química. En un etapa avanzada del argumento se graduaría en Bioquímica en la universidad estatal.
Tras ser picado por la araña radiactiva, obtuvo los siguientes poderes sobrehumanos:
Una gran fuerza, agilidad y resistencia. La fuerza de Spiderman le permite levantar 10 t o más . Gracias a esta gran fuerza Spiderman puede realizar saltos muy elevados y desplazarse a través de la ciudad balanceándose con su tela de araña. Ayudado por el simibionte alienígena su fuerza se veía multiplicada por diez.
Un "sentido arácnido", que le permite saber si un peligro se cierne sobre él, antes de que suceda. En ocasiones algunos super-villanos consiguen neutralizar esta habilidad, como es el caso de Venom o Carnage, que por su condición extraterrestre y su relación previa con el trepamuros eluden su sentido arácnido.
En una aventura de la colección Spectacular Spider-Man que se enmarcaba dentro de los hechos conocidos como Vengadores: Desunidos (Avengers: Disassembled), Peter Parker obutvo la capacidad de generar sus propias telas de araña. Desde entonces ha prescindido de sus lanzarredes.
A partir de la saga de El Otro, las habilidades de Spiderman se liberan, sintiendo como si por fín pudiera aplicar sus poderes sin restricciones, con lo que es mucho más rápido y fuerte de lo que era antes. Aparte de esto, descubre cosas nuevas de sus poderes anteriores, como que no sólo se adhiere a las paredes por manos y pies, sino por cualquier parte de su cuerpo. Además ahora es capaz de ver en la oscuridad como algunas arañas e incluso en situaciones de combate y/o tensión, le salen unos aguijones de las muñecas que inyectan veneno paralizante a sus enemigos y que le sirven en la lucha. Se le han desarrollado mucho más sus instintos arácnidos, con lo que actúa más como cazador y se deja llevar más por las necesidades de "la araña".
Desde el número 546 de la colección The Amazing Spider-Man parece haber perdido estos poderes, y ya no es capaz de generar su propia tela de araña ni proyectar los aguijones de sus brazos.
Publicado por chikawaztla en 6:03 0 comentarios
lunes, 1 de septiembre de 2008
Brian Michael Bendis
Brian Michael Bendis es un escritor y dibujante de cómics estadounidense, nacido en Cleveland, Ohio, el 18 de agosto de 1967.
Bendis es reconocido principalmente por su trayectoria en Marvel, donde ha contribuido al desarrollo del universo Ultimate (con sus más de 100 números a cargo de Ultimate Spiderman, la reinvención definitiva de la primera familia Marvel en Ultimate Fantastic Four y su paso por Ultimate X-Men), a revitalizar a personajes como Luke Cage, a crear otros como la esposa de éste (Jessica Jones), o de ocultos supergrupos como los Illuminati, además de convertir muchas de las series de la editorial en éxitos de ventas, como sus Nuevos Vengadores) o Daredevil. Es una de las cabezas pensantes visibles de la editorial, encargado de, desde los acontecimientos de la Dinastía de M escrita por él, a ayudar a dar una mayor cohesión al Universo 616, con una interrelación entre series que no se veía en Marvel desde hacía tiempo.
Es una de las cabezas pensantes visibles de la editorial, encargado de, desde los acontecimientos de la Dinastía de M escrita por él, a ayudar a dar una mayor cohesión al Universo 616, con una interrelación entre series que no se veía en Marvel desde hacía tiempo.
Aunque es criticado por el fandom debido al desconocimiento que posee de las historias de muchos de los personajes acerca de los que escribe, debido a su éxito posee una gran libertad creativa en Marvel para crear, matar o renovar personajes.
Sus señas de identidad son los diálogos rápidos, y su acusado decompressive storytelling, estilo de escritura del que es uno de los principales representantes dentro de la industria del cómic.
Publicado por chikawaztla en 7:09 0 comentarios